ANALISIS ESTETICO



La comunicación es el proceso de interacción, al cual los seres humanos están sometidos diariamente en cada unas de las actividades que realizan en su vida cotidiana para expresar sus ideas y pensamientos. En la actualidad existen diferentes formas de comunicación, y con el avance de la tecnología se ha facilitado las vías de comunicación entre personas, tomando en cuenta, que sin importar el lugar ni la distancia, se puede estar en constante comunicación, y un ejemplo claro es el de la telefonía móvil, que vino a facilitar enormemente la comunicación entre los seres humanos.

La aparición de nuevos medios de comunicación tecnológicos, no solo facilita la comunicación si no también produce cambios en todos los niveles de la sociedad; es cierto, que quienes se ven mas afectados, positiva o negativamente son aquellos que han nacido al tiempo de su implementación en la sociedad, así como las generaciones posteriores que viven adaptadas al nuevo entorno desarrollan conjuntamente con dichas tecnologías.

Se observa de manera amplia y constante, los numerosos cambios, que la telefonía móvil ha dictado sobre una gran mayoría de personas, específicamente jóvenes en el uso excesivo del teléfono celular y la gran dependencia que día con día le causa al usuario.

La historia del teléfono celular se remonta a escasos veinticinco años, aunque su desarrollo comercial inicio hace alrededor de diez años, es por lo anterior que se razona que los jóvenes son quienes deben ser considerados como los principales sujetos al cambio. Específicamente, se habla sobre una transformación en la forma de ver la vida de las nuevas generaciones, un cambio radical en el cual los principales factores son la sociedad y la interacción interpersonal.

Los jóvenes universitarios, son ejemplo de dependencia de la telefonía celular, tomando en cuenta, que centran su atención en el uso de su móvil, haciendo de este modo que se vean afectadas sus relaciones en el entorno social y académico.

Encuestas y observaciones, a este grupo de jóvenes universitarios, muestran que sin duda alguna, un alto porcentaje de estudiantes han olvidado la función por la cual fue creado el teléfono móvil, ya que paso de ser un medio del cual se creía que su uso esencial, era acortar distancias y facilitar los momentos de emergencia, para pasar ha ser una parte esencial en su vida cotidiana, que no solo le brinda comunicación, verbal y escrita con otras personas, si no también le brinda entretenimiento, esto se ha apoderado de sus vidas haciendo que actualmente se encuentre tanto ventajas como desventajas, las cuales van apareciendo según el uso que se este haciendo.

Es importante que los usuarios de celulares, específicamente los jóvenes quienes son objeto de esta investigación, estén consientes del uso que debe dársele al teléfono celular, ya que de lo contrario, se verán inmersos en una dependencia que le acarreará un sin fin de problemas en lo psicológico, emocional y físico.



La aparición de nuevas tecnologías, genera cambios en el comportamiento de los seres humanos, y el caso de la telefonía móvil no es la excepción, ya que ha evolucionado enormemente haciendo que los usuarios principalmente jóvenes universitarios, dependan de este medio de comunicación.

La telefonía móvil, ha tenido un gran avance tecnológico en los últimos años, por el hecho de ofrecer a sus usuarios teléfonos innovadores que van más allá de comunicarse con facilidad, ya que actualmente, aparte de esto los usuarios tienen acceso a muchas otras funciones como, mensajes de texto, cámara fotográfica, televisión en tiempo real, videos cortos, archivos de música, sonidos polifónicos, son tantas las funciones para lo cual están hechos hoy día los teléfonos celulares que para los jóvenes es como una prenda de vestir que no puede faltarles.

El uso de la telefonía móvil no solo crea cambios en su conducta y dependencia, si no que también afecta en sus relaciones sociales, con la familia, amigos, pareja, tomando en cuenta que cada vez son más los que prefieren pasar tiempo con el teléfono celular, haciendo uso de sus diferentes funciones, al punto que en muchos casos olvidan el entorno que los rodea.

La dependencia hacia el móvil, también ha venido a afectar en los últimos años notablemente en las aulas universitarias, ya que tal parece que los jóvenes no dan uso adecuado al celular, y hacen uso del mismo sin importarles la situación en las que se encuentran no saben que es de mal gusto y mala educación, contestar el teléfono mientras se encuentran recibiendo clases, ya que el aviso del teléfono, el contestar, o el salir corriendo del aula a contestar una llamada causa interrupción, roba la atención tanto de los demás estudiantes como del docente que imparte el curso.

La dependencia, de los jóvenes causado por el uso inadecuado del teléfono móvil en su vida diaria, es lo que impulsa a realizar una investigación con el fin de encontrar cómo afecta en el entorno social y académico, así mismo, encontrar las posibles ventajas y desventajas que se derivan del uso del celular.
aunque los seres humanos se sientan bien con el aparato este les dara obsecion y acabara con ellos mismos.




3 comentarios:

  1. Menuda mierda de pagina, mi abuela lo habria hecho mejor.
    Salu2 ❤😉👎

    ResponderEliminar
  2. Uno buscando una definición de análisis estético y me encuentro está mierda mejor que no hubiera hecho nada puto

    ResponderEliminar